Portal de ocio LaHiguera

lunes, 30 de abril de 2018

JAMES CAMERON


Este año se celebra el 50º aniversario de '2001: una odisea del espacio' ('2001: A Space Odissey', 1968). Christopher Nolan presentará en la próxima edición del Festival de Cannes la proyección de una copia en 70mm de la obra maestra orquestada por Stanley Kubrick. Sabes que un film es un clásico cuando décadas después del estreno sigue influyendo y dando que hablar.

Nolan sorprendió hace poco al decir que los niños son capaces de apreciar '2001' mejor que los adultos (y para demostrarlo se la puso a sus hijos). Ahora es James Cameron quien ha aportado su punto de vista sobre el clásico de la ciencia-ficción, y como no podía ser de otra manera tratándose del director de 'Avatar', su opinión no está dejando indiferente a nadie:


"No es una película que me guste; es una película que amo. No me gusta la sensación. No me gusta su esterilidad. Me gusta una película con un poco más de huevos emocionales. Sólo como película, para sentirme implicado. Pero como obra de arte, me encanta. Tuvo un enorme, enorme impacto en mí, en cierto momento."


Cameron recuerda cuándo vio '2001' por primera vez y lo que experimentó:


"Probablemente habían pasado cinco días desde el estreno, en el verano del 68. La vi desde la fila del centro en el palco, lo cual me puso totalmente en línea con la Puerta Estelar, justo en el eje. Así que sentí que estaba cayendo a través de la Puerta."

No tuvimos la suerte de James Cameron, vi '2001' en casa por primera vez, pero también quedé impresionado. Y recuerdo que me aburrí en ciertos momentos, que pensé que duraba demasiado para lo que contaba, pero hubo escenas que se me quedaron grabadas y me dejaron alucinado. La elipsis, pasando del hueso convertido en herramienta a la nave espacial, sigue siendo una prueba irrefutable de que Stanley Kubrick era un absoluto genio.




Vía | Indie Wire


Se ha adaptado a español latino.
Se han modificado los nombres de las películas y series al correspondiente a Argentina.
Se han modificado las fechas de estreno a las correspondientes a Argentina.
Publicado bajo licencia Creative Commons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario