Portal de ocio LaHiguera

jueves, 26 de abril de 2018

INDIELISBOA

Son casi 250 obras que, hasta el día 6 de mayo, ocuparán las principales salas de cine de la ciudad, en una selección de producciones nacionales e internacionales que visitan el universo de cineastas recientes, consagrados y únicos. A partir de Culturgest, San Jorge Cine, Cine Ideal, la Cinemateca y el Galveias biblioteca del palacio, la decimoquinta edición del IndieLisboa - Festival Internacional de Cine, será una vez más el foco en la producción nacional, son 49 películas portuguesas este año, las que se muestran en el evento; y en la creación de un conjunto de iniciativas complementarias que, de la conversación a la música, promueven el diálogo con y sobre el cine. Un destacado especial, en este 2018, para las mujeres, que, en las sesiones de cortometrajes de la Competición Internacional, realizaron 18 obras, en un total de 33 películas.

Fuerte inversión de este año para el calendario de actividades especiales con tres cine-conciertos: John Parish: Guión, película del concierto (4 de mayo en el Culturgest) Strá..Tum..Pschh con Joaquim Albergaria y Ricardo Martins (28 de abril, en la Culturgest) y My Macau, una cine-performance con Antonio-Pedro (30 de abril, en el cine São Jorge).

En la sección familiar e infantil del festival, el IndieJúnior, los talleres completan, con desafíos, la programación de cine. En el taller Tu animal, la realizadora alemana Julia Ocker comparte la forma en que llega a las ideas para sus películas (1 de mayo, Cinema São Jorge); en una cine-taller, la bailarina y coreógrafa Yola Pinto va a proponer una inmersión en el trabajo de la artista plástica Anne Vasof (29 de abril, Cinema São Jorge). En los otros tres talleres orientados por la Volta, se dibujan otros puentes para otras películas de la programación. En el marco de la sesión, yo programo un festival de cine, o para estar "a gusto" en las sesiones relajadas del evento, donde el silencio no va a ser una imposición.

En el cineasta del Capitolio, el 30 de abril, con el paso único de las Buenas Maneras, de Juliana Rojas y Marco Dutra, en la noche de luna llena, el último destaque para la sesión única de cine al aire libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario