Portal de ocio LaHiguera

viernes, 8 de septiembre de 2017

17 FESTIVAL DE CINE ALEMAN

Seguimos contándote acerca del Festival de Cine Alemán que tendrá lugar este mes en CABA.



EL VEREDICTO
Terror - Ihr Urteil




Dirección Lars Kraume
Guión Oliver Berben, Ferdinand von Schirach, Lars Kraume
Dirección de fotografía Jens Harant
Montaje Barbara Gies
Música Christoph M. Kaiser, Julian Maas
Productores Oliver Berben, Christine Strobl
Producción Moovie
Interpretes Florian David Fitz, Burghart Klaussner, Martina Gedeck, Lars Eidinger, Jördis Triebel
Año de producción 2016
Duración 95 min.
Formato DCP
Versión original alemán
Subtitulado en castellano
Subvencionado por Medienboard Berlin-Brandenburg, FFF Bayern


El veredicto es la primera película que, de forma literal, nos convierte en jurado. El juez se dirige a la cámara, a nosotros, y nos explica que al final del juicio del que vamos a ser testigos tendremos que decidirnos por un veredicto de culpabilidad o de inocencia. Votaremos, y dependiendo de lo que decida la mayoría, se proyectará una sentencia o la otra. El imputado es un piloto de la fuerza aérea alemana que desobedeció las órdenes de su superior y derribó con un misil un avión de pasajeros que, al mando de unos terroristas, había desviado su curso para estrellarse en un estadio de fútbol completamente lleno de espectadores. ¿Puede la “aritmética humana” justificar la decisión? ¿Estamos dispuestos a sacrificar la dignidad humana por la seguridad? Juzguen.


Lars Kraume


Nació en Chieri (Italia) y se crió en Frankfurt d. M. (Alemania). Su cortometraje de estudiante Life is too short to dance with ugly women (1996) ganó el premio al Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Turín. Dunckel, su trabajo de tesis para la DFFB, ganó el Premio Grimme a la Mejor Dirección en 1998. En 2001 debutó en el largometraje con Viktor Vogel. El largo de Kraume, Guten Morgen, Herr Grothe, un drama desarrollado en un centro escolar, vivió su estreno mundial asimismo en el programa Panorama de la Berlinale 2007 y ganó el Premio de la Televisión Alemana a la Mejor Dirección y el Premio Grimme. En el mismo año de 2007, Kraume fundó la productora Badlands Film junto con Frank Döhmann, Matthias Glasner y Jürgen Vogel; en ella produjo en 2010 su siguiente largo, Die kommenden Tage. En 2012 abandonó Badlands Film para volver a centrarse en la escritura. En febrero de 2013, se estrenó en el programa Panorama de la Berlinale su largo Meine Schwestern. Con El caso Fritz Bauer (Der Staat gegen Fritz Bauer, 2015) cosechó numerosos galardones, entre ellos el Premio del Público a la Mejor Película del Festival Internacional de Cine de Locarno y seis trofeos (entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion) en los Premios Alemanes del Cine 2016.






LAS FLORES DE ANTAÑO
Die Blumen von Gestern




Dirección Chris Kraus
Guión Chris Kraus
Dirección de fotografía Sonja Rom
Montaje Brigitta Tauchner
Música Annette Focks
Productores Kathrin Lemme, Danny Krausz, Chris Kraus, Gerd Huber, Kurt Stocker
Producción Dor Film-West, Four Minutes Filmproduktion
Coproducción Dor Film
Interpretes Lars Eidinger, Adèle Haenel, Jan Josef Liefers, Hannah Herzsprung
Año de producción 2016
Duración 123 min.
Formato DCP
Versión original alemán
Subtitulado en castellano
Subvencionado por MFG Baden-Wurtemberg, Medienboard Berlin-Brandenburg, German Federal Film Board, German Federal Film Fund

Participación en Festivales Tokyo 2016, Tallinn 2016, Göteborg 2017, Miami 2017, Vilnius 2017, Lecce 2017, Ankara 2017

Premios Tokyo Grand Prix, Audience Award Tokyo, Baden-Wurtemberg Film Prize 2016 


De la desesperada investigación en la memoria del Holocausto surge una comedia romántica. O algo parecido a ella. El historiador Totila es asignado para preparar un Congreso sobre el Holocausto, pero la invitada estelar, una famosa actriz judía, decide incumplir su promesa. Algo más se interpone: una marca industrial que apoyó el nazismo ha decidido financiar el evento. Y aún se tuerce más el asunto: Totila es relevado de su misión y obligado a trabajar como asistente de Zazie, de pronunciada germanofobia, que se convertirá en su amante. El vínculo con la comedia de enredo americana de los cuarenta parece obvio: una excéntrica pareja que inicialmente no se soporta y en la que el rol femenino se manifiesta aún más incontrolable y dominador que el masculino. ¿Cómo oscilar de la tragedia más profunda a la comedia más disparatada? El cine, como la historia que relata, en el abismo.


Chris Kraus

Nacido en Gotinga (Alemania) en 1963, empezó su carrera como guionista y asesor de dramaturgia al servicio de directores alemanes como Volker Schlöndorff, Detlev Buck y Rosa von Praunheim. Su debut en la dirección cinematográfica llegó en 2002 con el drama madre-hijo Scherbentanz, varias veces galardonado. Cuatro minutos (Vier Minuten, 2007), segundo largometraje de Kraus, ganó más de 60 premios alemanes y extranjeros (entre los que destaca el Premio Alemán del Cine a la Mejor Película de Ficción), convirtiéndose en una de las películas alemanas de más éxito de los últimos años.

El tercer largo de Kraus, Poll (2011), recibió asimismo grandes aclamaciones tanto entre la crítica como entre el público. Ganó casi 20 premios, incluidos cuatro Premios Golden Lola, tres Premios Bávaros del Cine, un Premio Bambi y abundantes distinciones en festivales de toda Europa. En 2014, las Jornadas Cinematográficas de Hof homenajearon a Chris Kraus con un premio a la labor de toda una vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario