Portal de ocio LaHiguera

lunes, 31 de julio de 2017

JEANNE MOREAU


"He trabajado duro. Soy apasionada y mi mundo es el cine, la interpretación, el teatro, creatividad, arte, pintura, libros, música, escultura, paisajes, movimientos de gente en la calle. Todo."

Hoy es un día triste para los cinéfilos y es que ha fallecido Jeanne Moreau. "La mejor actriz del mundo" según Orson Welles y "un tesoro del cine francés" según Roger Ebert, tenía 89 años. Fue lanzada al estrellato por Louis Malle aunque desde los 20 años actuaba en la Comédie Française, la compañía de teatro más prestigiosa de Francia (era la más joven del grupo).


Moreau es un ícono del séptimo arte, un talento esencial en el cine de autores míticos como Louis Malle, François Truffaut, Michelangelo Antonioni, Orson Welles o Luis Buñuel, a quien consideraba su padre español. Malle fue clave en los inicios de su carrera en el cine pero su colaboración con Truffaut es, posiblemente, la que le ha conseguido más admiradores a lo largo del tiempo: "Cuando me vaya, escribirán 'La amante de Jules y Jim' en mi tumba".

Entre las películas imprescindibles, más aclamadas e influyentes de su carrera, se encuentran 'Ascensor para el cadalso' ('Ascenseur pour l'échafaud', 1958), 'Les amants' (1958), 'La noche' ('La notte', 1961), 'Jules y Jim ('Jules et Jim, 1962), 'El proceso' ('Le procès', 1962), 'El fuego fatuo' ('Le feu follet', 1963), ‘El tren’ (‘The Train’, 1964), 'Campanadas de medianoche' ('Falstaff', 1965) y 'La novia vestía de negro' ('La mariée était en noir', 1968).

De su etapa más reciente cabe destacar 'Tiempo de vivir' ('Le temps qui reste', 2005) a las órdenes de François Ozon. En 1976 debutó como directora con 'Lumière', film que también escribió y protagonizó, donde aportó experiencias propias como actriz.


Descanse en paz.


Publicado bajo licencia Creative Commons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario