JUEVES 02
00.00 EL GORDO Y EL FLACO
11.00 EL GORDO Y EL FLACO
11.30 DANIEL BOONE. Las aventuras de Daniel Boone (Fess Parker), el célebre explorador estadounidense. Boone tuvo que afrontar grandes dificultades en su papel de mediador entre colonos e indios, en su lucha contra tramperos sin escrúpulos, ladrones de pieles y todo tipo de personajes indeseables. Boone vivía con su mujer (Patricia Blair) y sus dos hijos (Veronica Carthwight y Darby Hinton) en el recién colonizado estado de Kentucky. Su compañero de aventuras era el indio "Mingo"(Ed Ames).
12.30 EL GORDO Y EL FLACO
13:00 LA CUNA DE HALICARNASO. Una manera diferente de aprender sobre historia y geografía, desde la Prehistoria hasta la actualidad.
13.30 EL IMPERIO FANTASMA. Serial que plantea la idea ficticia de que, al hundimiento del legendario continente de Mu (en la noche de los Tiempos), sus sobrevivientes se refugiaron en cavernas submarinas bajo el mar. Sus descendientes son la actual civilización de Murania, que son descubiertos por un cowboy cantante. Pero este hallazgo atrae a peligrosos especuladores, que planean apoderarse del rico yacimiento de Radio que utilizan los Muranianos para su extraña forma de vida.
14.00 EL LIBRO DE LA SELVA. Adaptación del famoso relato de Kipling ambientado en la India colonial británica que narra las aventuras de Mowgli, un niño abandonado en la selva, que se cría entre animales salvajes.
16.00 CUSTER. En 1868, después de la Guerra de Secesión, Custer (Wayne Maunder) se hace cargo de una mezcla de ex confederados y criminales, el 7° Regimiento de Caballería en Fort Hays, Kansas. A su jefe, el general Terry, no le gustan sus métodos ni su largo cabello rubio, pero logra seguir luchando contra los sioux.
17.00 DANIEL BOONE. Las aventuras de Daniel Boone (Fess Parker), el célebre explorador estadounidense. Boone tuvo que afrontar grandes dificultades en su papel de mediador entre colonos e indios, en su lucha contra tramperos sin escrúpulos, ladrones de pieles y todo tipo de personajes indeseables. Boone vivía con su mujer (Patricia Blair) y sus dos hijos (Veronica Carthwight y Darby Hinton) en el recién colonizado estado de Kentucky. Su compañero de aventuras era el indio "Mingo"(Ed Ames).
18.00 CAMINO A LA GLORIA. Primera Guerra Mundial (1914-1918). Historia de la vida en las trincheras de un regimiento francés. A medida que los hombres van muriendo y son reemplazados, el despreocupado Teniente Denet se vuelve cada vez más sombrío. Su rival por el amor de la enfermera Monique es el Capitan La Roche.
20.00 BOOK OF MORMON CENTRAL
21.00 VIAJE AL FONDO DEL MAR. Un submarino cuya misión es investigar los misterios de las profundidades marinas tropieza con más problemas que respuestas.
22.00 CINE ARGENTINO. TRES VECES ANA. La película cuenta tres historias independientes en cada una de las cuales la protagonista principal, encarnada por María Vaner, se llama Ana.
En "El aire" (la segunda historia), Pepe y Raúl, dos muchachos de barrio, van a pasar el día a una playa de río cercana a Buenos Aires; y para cambiarse de ropa usan una casilla allí ubicada. En ese lugar conocen a varias personas; entre ellos hay dos hombres de origen alemán que beben y discuten, un homosexual que canta y además está Ana, una mujer que actúa en forma desenfadada y provocativa. Al caer la noche, Ana invita a Pepe a salir a la playa solitaria con el evidente fin de mantener relaciones.
En "La nube", Daniel, a quien llaman "Monito", trabaja en un periódico como diagramador y dibujante. De él se dice que es "un solitario por nacimiento". Un día desde la calle ve una figura de mujer a través de una ventana y se obsesiona con ella, a quien llama Ana.
VIERNES 03
00.00 EL GORDO Y EL FLACO
11.00 EL GORDO Y EL FLACO
11.30 DOCUMENTAL
12.30 EL GORDO Y EL FLACO
13.00 EL IMPERIO FANTASMA. Serial que plantea la idea ficticia de que, al hundimiento del legendario continente de Mu (en la noche de los Tiempos), sus sobrevivientes se refugiaron en cavernas submarinas bajo el mar. Sus descendientes son la actual civilización de Murania, que son descubiertos por un cowboy cantante. Pero este hallazgo atrae a peligrosos especuladores, que planean apoderarse del rico yacimiento de Radio que utilizan los Muranianos para su extraña forma de vida.
13.30 SHERLOCK HOLMES. Adaptación para televisión de algunas de las populares historias de Sir Arthur Conan Doyle. Narra las aventuras del maestro detective Sherlock Holmes mientras él y su asistente, el Dr. Watson, y, con cierta reticencia, el torpe inspector Lestrade, luchan contra criminales en Londres.
14.00 CONTAGIADOS DE LEPRA. Newell's disputa muchas cosas. Cada semana te traemos los partidos y las últimas noticias.
16.00 EL REVOLVER MALDITO. Serie ambientada en el oeste americano Cada capítulo es independiente de los demás. Un revólver misterioso pasa de mano en mano y trae buena o mala suerte a quien lo posee.
17.00 DOCUMENTAL
18.00 LA LEY DE LA FUERZA. California, año 1900. Jim Fallon, un hombre sin escrúpulos que trabaja en una explotación forestal, y su amigo Yukon Baurns llegan a la tierra de las grandes secuoyas. El propósito de Fallon es estafar a los empobrecidos granjeros que acaban de enterarse de que las reclamaciones que han hecho de sus tierras carecen de validez.
20.00 NOTICIAS DEL CAMPO
21.00 ALFRED HITCHCOCK PRESENTA. Esta serie está compuesta de una antología de pequeñas historias extrañas, con final a menudo inesperado. Al comienzo de cada episodio se realiza una presentación, siempre teñida de humor negro, donde Alfred Hitchcock saludaba a los telespectadores con un severo «Buenas noches». En el epílogo, tras el final de la historia, reaparecía para exponer su lectura moral sobre la historia. Numerosos directores participaron en esta serie, destacando Robert Altman, Sydney Pollack, Robert Stevenson, Ida Lupino, Don Taylor, Arthur Hiller y el propio Alfred Hitchcock.
21.30 MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. El programa semanal del Coro del Tabernáculo. El ciclo más longevo de los medios estadounidenses.
22.00 BONANZA. Todos los caminos pasan por La Ponderosa, el rancho de los Cartwight, que se encuentra en los alrededores de Virginia City, junto al Lago Tahoe (Nevada). Ben Cartwright es un viudo que cuida de sus tres hijos Adam, Hoss y Joe, cada uno de una esposa fallecida. Por allí pasan vaqueros polvorientos, predicadores, buscadores de fortuna, viudas ricas y una inacabable galería de personajes que van y vienen llenando la pantalla de aventuras.
23.00 EL TREN DEL CINE. Los estrenos de la semana, y mucho más.
21.00 ALFRED HITCHCOCK PRESENTA. Esta serie está compuesta de una antología de pequeñas historias extrañas, con final a menudo inesperado. Al comienzo de cada episodio se realiza una presentación, siempre teñida de humor negro, donde Alfred Hitchcock saludaba a los telespectadores con un severo «Buenas noches». En el epílogo, tras el final de la historia, reaparecía para exponer su lectura moral sobre la historia. Numerosos directores participaron en esta serie, destacando Robert Altman, Sydney Pollack, Robert Stevenson, Ida Lupino, Don Taylor, Arthur Hiller y el propio Alfred Hitchcock.
21.30 MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. El programa semanal del Coro del Tabernáculo. El ciclo más longevo de los medios estadounidenses.
22.00 BONANZA. Todos los caminos pasan por La Ponderosa, el rancho de los Cartwight, que se encuentra en los alrededores de Virginia City, junto al Lago Tahoe (Nevada). Ben Cartwright es un viudo que cuida de sus tres hijos Adam, Hoss y Joe, cada uno de una esposa fallecida. Por allí pasan vaqueros polvorientos, predicadores, buscadores de fortuna, viudas ricas y una inacabable galería de personajes que van y vienen llenando la pantalla de aventuras.
23.00 EL TREN DEL CINE. Los estrenos de la semana, y mucho más.
SABADO 04
00.00 EL GORDO Y EL FLACO
11.00 ALFRED HITCHCOCK PRESENTA. Esta serie está compuesta de una antología de pequeñas historias extrañas, con final a menudo inesperado. Al comienzo de cada episodio se realiza una presentación, siempre teñida de humor negro, donde Alfred Hitchcock saludaba a los telespectadores con un severo «Buenas noches». En el epílogo, tras el final de la historia, reaparecía para exponer su lectura moral sobre la historia. Numerosos directores participaron en esta serie, destacando Robert Altman, Sydney Pollack, Robert Stevenson, Ida Lupino, Don Taylor, Arthur Hiller y el propio Alfred Hitchcock.
11.30 CAMINO A LA GLORIA. Primera Guerra Mundial (1914-1918). Historia de la vida en las trincheras de un regimiento francés. A medida que los hombres van muriendo y son reemplazados, el despreocupado Teniente Denet se vuelve cada vez más sombrío. Su rival por el amor de la enfermera Monique es el Capitan La Roche.
00.00 EL GORDO Y EL FLACO
11.00 ALFRED HITCHCOCK PRESENTA. Esta serie está compuesta de una antología de pequeñas historias extrañas, con final a menudo inesperado. Al comienzo de cada episodio se realiza una presentación, siempre teñida de humor negro, donde Alfred Hitchcock saludaba a los telespectadores con un severo «Buenas noches». En el epílogo, tras el final de la historia, reaparecía para exponer su lectura moral sobre la historia. Numerosos directores participaron en esta serie, destacando Robert Altman, Sydney Pollack, Robert Stevenson, Ida Lupino, Don Taylor, Arthur Hiller y el propio Alfred Hitchcock.
11.30 CAMINO A LA GLORIA. Primera Guerra Mundial (1914-1918). Historia de la vida en las trincheras de un regimiento francés. A medida que los hombres van muriendo y son reemplazados, el despreocupado Teniente Denet se vuelve cada vez más sombrío. Su rival por el amor de la enfermera Monique es el Capitan La Roche.
13.30 LA LEY DE LA FUERZA. California, año 1900. Jim Fallon, un hombre sin escrúpulos que trabaja en una explotación forestal, y su amigo Yukon Baurns llegan a la tierra de las grandes secuoyas. El propósito de Fallon es estafar a los empobrecidos granjeros que acaban de enterarse de que las reclamaciones que han hecho de sus tierras carecen de validez.
15.30 ESCIPION, EL AFRICANO. Publio Cornelio Escipión, llamado "el africano", y su hermano Lucio, llamado "el asiático", son acusados en el Senado por Catón, el Censor, de haberse adueñado de quinientos talentos, tributo de Antioco, rey de Siria. En realidad Catón no le preocupa tanto saber dónde ha ido a parar ese dinero, sino que le interesa inflingir un golpe al prestigio del Africano para evitar que, en un periodo en el que en Roma escasean los grandes hombres, la personalidad del célebre caudillo pueda hacer correr a la República el riesgo de una dictadura.
17.30 LOS COMANDOS DE GARRISON. Inspirada en la película "Doce del patíbulo", narra las aventuras de un grupo de presos reclutados por el Ejército de los Estados Unidos con una oferta de libertad condicional. Al mando se encuentra un oficial de West Point, el teniente Garrison, y la misión es actuar como comando detrás de las líneas nazis.
18.30 ERAMOS DESCONOCIDOS. El tirano Gerardo Machado domina Cuba desde 1925. China, una joven que ha visto cómo asesinaban a su hermano, decide unirse al grupo clandestino al que él pertenecía. Así conoce a Tony Fenner, un americano recién llegado a Cuba para luchar contra el régimen y cuyo plan consiste en construir un túnel en La Habana para eliminar al Gobierno cubano.
20.30 MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. El programa semanal del Coro del Tabernáculo. El ciclo más longevo de los medios estadounidenses.
21.00 SHERLOCK HOLMES. Adaptación para televisión de algunas de las populares historias de Sir Arthur Conan Doyle. Narra las aventuras del maestro detective Sherlock Holmes mientras él y su asistente, el Dr. Watson, y, con cierta reticencia, el torpe inspector Lestrade, luchan contra criminales en Londres.
21.30 EL VAGON DEL CINE. La industria trabaja a full, y con una hora semanal no alcanza. Noticias y anticipos, detrás de cámaras, entrevistas y más, en el apasionante mundo del cine.
22.00 HIELO VERDE. Un experto electrónico llamado Wiley se marcha de Nueva York a la ciudad de México, donde se encontrará con la bella Holbrook. Juntos, vivirán toda una serie de aventuras. En México, ambos conocerán al extraño y misterioso Argenti y descubrirán que, justo en el hotel donde se hospedan, hay una magnífica y espectacular colección de esmeraldas. A partir de aquí, se verán envueltos en el peligroso mundo del contrabando latino de piedras preciosas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario